jueves, 19 de septiembre de 2019

La jornada laboral que tendremos en el futuro, según Jack Ma, será muy corta


La jornada laboral que tendremos en el futuro, según Jack Ma, y será muy corta 


El propietario de Alibaba anuncia que los grandes cambios que traerá la inteligencia artificial modificarán drásticamente las horas que estemos en el   trabajo


El Estatuto de los trabajadores establece que, como máximo, los españoles podemos dedicar 40 horas semanales a nuestras empresas, el mismo tiempo que suelen emplear los estadounidenses, pero muy lejos de las horas que pasan los chinos en sus puestos de trabajo. En el país asiático los empleados llegan a hacer 12 horas cada jornada durante seis días a la semana: 72 horas semanales. A pesar de que esta sea la tónica general, el multimillonario chino y propietario de Alibaba, Jack Ma, prevé que en el futuro la jornada laboral será mucho más corta: 12 horas a la semana.
Ma vaticina que los avances en inteligencia artificial, que deben ir acompañados de un cambio sustancial en la educación, podrían significar que muchos trabajadores tan solo dediquen a su profesión 12 horas semanales: lo que suele hacer un trabajador medio de su país en un día. Si hacemos cuentas eso significa poder trabajar solo tres días a la semana durante cuatro horas cada jornada, según explicó el fundador de Alibaba el pasado jueves en la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial celebrada en Shanghai.
En esta charla el multimillonario chino señaló que "en los próximos 10 o 20 años el ser humano y todos los gobiernos tienen que centrarse en reformar el sistema educativo para asegurar que los niños de hoy puedan encontrar un trabajo en el futuro sin problema”, recoge ‘Daily mail’. ”Un trabajo que solo requiera tres días a la semana de cuatro horas cada día", apostilló el presidente ejecutivo de Alibaba Group.
El multimillonario asiático comparó los avances de la inteligencia artificial con los que supuso la electricidad: “El poder de la electricidad es lo que hizo que la gente tuviese más tiempo libre”. Del mismo modo, “la inteligencia artificial permitirá a la gente disfrutar durante más tiempo de ser seres humanos”, señaló en la conferencia, que impartía junto al CEO de Tesla, Elon Musk.
Una semana laboral de 12 horas significaría una reducción drástica del tiempo dedicado al trabajo en todo el mundo. Si se cumple el vaticinio de Ma, supondría una revolución en su propio país y el nuestro, pero también en otros como Corea del Sur, donde trabajan 52 horas cada semana (hace un año se permitían hasta 68).
Los empleados de Ma trabajan 72 horas
A pesar de que el multimillonario proponga este horario, nada tiene que ver con la realidad de su empresa. Alibaba promueve un horario denominado ‘996’, ya que los empleados trabajan de las 9 de la mañana a las 9 de la noche, durante seis días a la semana.
De hecho, Ma escribió en un blog de la cuenta oficial de Weibo de Alibaba que "poder trabajar 996 es una gran felicidad". "Si quieres unirte a Alibaba, debes estar preparado para trabajar 12 horas al día, de lo contrario, ¿por qué molestarse en unirse?", rezaba el texto.
Los avances en inteligencia artificial, que deben ir acompañados de un cambio sustancial en la educación, permitirán la reducción de la jornada
La intervención del profesor que erigió un imperio casi de la nada seguía: “Todos queremos éxito, una buena vida y ser respetados, así que pregunto: si no pones más tiempo y energía que los demás, ¿cómo puedes conseguir ese éxito? Comparado con la gente que no tiene trabajo, me siento afortunado, y no me arrepiento de nada, no lo cambiaría”.
Por su parte, Musk no compartió la idea benevolente sobre la inteligencia artificial de su compañero de escenario. Además el cofundador de Tesla aprovechó la oportunidad para mostrar uno de sus proyectos más futuristas: una interfaz que pretende unir el cerebro a un ordenador. La compañía de Musk Neuralink ha trabajado para construir un dispositivo que, según él, algún día podrá traspasar información desde el cerebro al "estilo Matrix".


No hay comentarios:

Publicar un comentario