lunes, 2 de febrero de 2015
Unidades de Métodos y Pensamiento Crítico II
Unidad I
Pensador crítico
I.1 Actitud del pensador crítico
I.2. Habilidades del pensador crítico
I.3. Ejercicios y desarrollo del pensador crítico
Unidad II
Metacognición y autorregulcación
II:1Metacognición
II.2 Autorrergulación
Unidad III
Métodos y Técnicas en la práctica del pensador crítico
III.1Métodos y técnicas del pensador crítico para estructurar un proceso de investigación
III:2 Proceso de investigación documental
III:2 Proceso de investigación de campo
III:3Interpretación de información
III: 4 Conclusiones y sugerencias
IV: 5 Entrega del informe de investigación y
V. Presentación pública del mismo
sábado, 31 de enero de 2015
proyecto de evaluación extraordinaria
Escuela Preparatoria 64, Turno Matutino. Grado: Primero Semestre I Grupos 5 Materia Métodos y Pensamiento Crítico. Evaluación extrapordinaria.
Profesor: Ismael Contreras Plata
El alumno entregará un ensayo sobre el Método Científico de acuerdo con los siguientes aspectos a desarrollar: Puntos
I. Desarrollo del trabajo o ensayo
1. Carátula
2. Introducción ( mínimo 150 palabras ) ……………………………….........de 0 a 1 punto
3. Problema de investigación: ………………………………………………....------- de o a 1 puntos
a) ¿Qué es un problema de investigación?
b) ¿Qué es la Observación?
c) ¿Qué importancia tiene la observación en el
proceso de investigación?
4. ¿Qué es la hipótesis? …………………………………………………………..............de 0 a 2 puntos
a) ¿Qué es una variable?
b) ¿En qué consiste la variable independiente?
c) ¿En qué consiste la variable dependiente?
d) ¿Cómo se redacta la hipótesis?
5. Marcos: conceptual, teórico y de referencia ……………………........ de 0 a 2 puntos
a) ¿Qué es el marco conceptual y cómo se desarrolla?
b) ¿Qué es el marco teórico y cómo se desarrolla?
c) ¿Qué es el marco de referencia y cómo se desarrolla
d) ¿Qué importancia tiene, para el proceso de investigación,
desarrollar alguno de estos marcos?
e) Explica la importancia que tiene la bibliografía en el
desarrollo de los marcos
6. ¿En qué consiste el proceso de experimentación…………………---- de 0 a 1 puntos
o trabajo de campo?
7. ¿Qué es el análisis de resultados?...................... de 0 a 1 punto
8. ¿Qué son las conclusiones?............................. ..de 0 a 1 punto
9. ¿Cómo se redacta el informe final de investigación? ………….de 0 a 1 punto
Total de 0 a 10 puntos
II. Formato del trabajo o ensayo
1. Presentar en letra Times New Roman ( 12 puntos)
2. Interlineado sencillo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)